Propuesta de una estrategia de educación ambiental para el fomento de la responsabilidad social en el sector turístico del Municipio de San Andres de Tumaco (Nariño)

View/ Open
xmlui.added.social
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Ante la presión desmesurada en el uso de los recursos naturales del municipio de San Andrés de Tumaco como los son la pesca sin control, el inadecuado manejo de residuos sólidos, la contaminación por riego de crudo, los abusos en la aplicación de agroquímicos, la fumigación con glifosato y el crecimiento de barrios subnormales en las áreas de baja mar y manglares como
también, el vertimiento de aguas servidas afectando los ríos y el mar, plantean el reto de formular e implementar programas y proyectos que generen desarrollo económico, social y ambiental. Frente a esta realidad se propone la vinculación de los estudiantes adscritos al Servicio Social Obligatorio, para que a través de su participación en este proyecto contribuyan en la ejecución de una propuesta que mediante una estrategia ambiental permite fortalecer el sector turístico del municipio, y a su vez se fomentar la solidaridad, la participación, la protección, la conservación y el mejoramiento del ambiente y la dignidad, así como el sentido del trabajo y del tiempo como lo indica la Resolución 4210 de 1996, cumpliendo de manera implícita en la promoción del Turismo de naturaleza mediante la caracterización de los sitios de interés presentes en el municipio de San Andrés de Tumaco, y la revisión de estrategias visibles y efectivas para su cumplimiento. (Apartes del texto)