Análisis de gestión de residuos peligrosos domiciliarios generados en los hogares de aprendices del CINAFLUP Centro Internacional Náutico Fluvial y Portuario Cartagena
Citación
- Views
- Downloads
Date
2017xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El sector residencial genera diariamente residuos con características de peligrosidad, provenientes de ciertos productos de uso doméstico que ya han sido utilizados o han concluido su vida útil. Los cuales deben ser gestionados de manera especial y diferenciada desde su generación hasta su disposición final. Pero actualmente son introducidos a la cadena de gestión de los residuos sólidos ordinarios y son dispuestos de manera inadecuada en los rellenos sanitarios convencionales disminuyendo su vida útil y afectando negativamente la calidad ambiental y la salud de los seres humanos. En relación con todo lo expuesto anteriormente, se presenta un panorama general del Análisis De Gestión De Residuos Peligrosos Domiciliarios Generados En Los
Hogares De Aprendices Del Centro Internacional Náutico Fluvial Y Portuario (CINAFLUP) de Cartagena, es un tipo de investigación cuantitativa de acción, que tiene como objetivo diagnosticar el estado actual del manejo y disposición de los residuos peligrosos domiciliarios, en donde se describe la problemática ambiental asociada, que es un peligro para la salud de todos los habitantes de la ciudad puesto que cada día se generan más, los aspectos normativos nacional e internacionalmente relacionados, las estrategias aplicables y alternativas viables para lograr la minimizar la generación, el aprovechamiento, tratamiento y disposición final.