Análisis comparativo sobre las políticas de emprendimiento que se dan en la ciudad de Fort Lauderdale, Condado de Broward, USA y la ciudad de Cartagena de indias, Bolívar, Colombia en pro de determinar cuál de las dos ciudades tiene mayor facilidad para la creación de negocios.

View/ Open
xmlui.added.social
Date
2017xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Hoy día, se puede observar como la ciencia y la tecnología ha revolucionado al mundo, desde su concepto hasta su aplicación, puesto que el mundo se encuentra en la tercera revolución industrial o revolución de la inteligencia, la cual se caracteriza por enfoques de microelectrónica, tecnologías muy avanzadas y sectores centrados en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I). Es la era actual, la cual ha sido liderada por Estados Unidos, Japón y los países miembros de la Unión Europea (Belén, 2007).
En el caso de los sectores centrados en investigación, desarrollo e innovación, se podría afirmar que el éxito de las empresas depende en gran medida de estos tres ítems, cuyo objetivo es mejorar la tecnología, los productos y los procesos de trabajo en un mundo globalizado e internacionalizado, donde no importa el tamaño de la empresa, sino la capacidad del empresario y del emprendedor de visualizar el entorno de una forma distinta y hacia delante (Hirata, 2013).
En otras palabras, esta era trae consigo oportunidades para los emprendedores, ya que es un nuevo panorama en el que según (Fajardo, 2016) afirma “será más fácil entrar a jugar, pero también será más difícil surgir y permanecer”; considerando que la tecnología e innovación solo la desarrolla la gente con iniciativa. (Apartes del texto)