Lúdica, juego e inclusión: Transformando realidades en la sede Antonia Santos II del Colegio Kennedy IED
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El planteamiento de los entes reguladores de la educación de nuestro país frente a la educación inclusiva es subsanar las falencias y vacíos que prevalecen en ésta, y hacer valedero el derecho a la educación de esta población. En este sentido se propone la lúdica y el juego como una asertiva estrategia, que sea considerada como un recurso didáctico que permita la inclusión educativa de niños con déficit cognitivo en la escuela regular, teniendo en cuenta las distintas facetas del ser, sus derechos constitucionales, su formación holística de aprender y tomar como herramienta sus capacidades para un aprendizaje duradero, significativo y tangible, lo que conllevaría a una verdadera inclusión educativa en sus distintas facetas del ser.
En esta propuesta se persigue plantear alternativas y estrategias concernientes a diseñar e implementar el juego y la lúdica como un recuso didáctico que posibilite las prácticas de una verdadera inclusión, y que propenda para que sea implementado como base de todo proceso de aprendizaje, en el cual se desarrollan habilidades y capacidades innatas en el ser y conllevan a la mejora de procesos, creando y construyendo un nuevo ser, feliz y en ascenso.