Jabuachán – Estrategia de comunicación para visibilizar los productos y servicios de emprendedores regionales de comunidades emergentes – Caso de estudio Vereda de Fátima.
xmlui.added.social
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Jabuachán – Estrategia de comunicación para visibilizar los productos y servicios de emprendedores regionales de comunidades emergentes, es un proyecto de Comunicación Social – Periodismo, el cual busca visibilizar las actividades que realizan los emprendedores regionales de comunidades emergentes que le apuestan al emprendimiento a partir de su realidad diaria. Esto, a través de la creación de una estrategia diseñada para la visibilizarlos productos y servicios de los emprendedores por medio de una plataforma que les permita expandir su alcance.
Este proyecto parte de la investigación desarrollada por los profesores Sandra Patricia Cote Daza y Jesús Alexis Barón Chivara del programa de hotelería y turismo de la Fundación Universitaria Los Libertadores nombrada Jabuchan, a través del cual se busca apoyar a emprendedores emergentes de diferentes regiones del país. Dentro de esta investigación se encuentra el objetivo de crear una estrategia de comunicación que les de visibilidad a través de la muestra y ofrecimiento de los productos y servicios con los cuales ellos generan ingresos.
Como punto de partida se decide tomar una comunidad emergente cercana, que permita establecer la mejor estrategia de comunicación que pueda ser replicada con los demás emprendedores, por ello se escoge a la comunidad de La Vereda de Fátima en Bogotá.