Representaciones cognitivas en victimarios de violencia sexual con menor de catorce años
Citación
- Views
- Downloads
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La violencia sexual es un fenómeno criminal que impacta fuertemente a la sociedad colombiana, se infiere a causa de la frecuencia con la que los casos de agresión sexual son registrados. La presente investigación pretende ser un aporte a esta problemática enfocándose en el victimario privado de la libertad; planteando un estudio desde el enfoque de la psicología criminal, buscando comprender y analizar las representaciones cognitivas de los sujetos que ejecutan agresiones sexuales en menores de catorce años. El estudio parte de la revisión documental, que tiene como objetivo dar a conocer la información hallada y sistematizada sobre la violencia sexual y las representaciones cognitivas de los victimarios; para el acceso a la población se cuenta con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC). Por otro lado, se utiliza una metodología cualitativa por medio de la entrevista semiestructurada a privados de libertad, la cual indaga acerca de características sociodemográficas y representaciones cognitivas de sujetos condenados por delitos sexuales con menores de catorce años. Se concluye del estudio que los participantes cumplen en un 58% con bases teóricas de datos sociodemográficos, además se encuentra que las representaciones cognitivas en los participantes coinciden en un 50% sobre la violencia sexual con menores de catorce años, cumpliendo con tipologías cognitivas y rasgos conductuales propuestos teóricamente sobre agresores sexuales de menores, sin embargo no cumplen con sintomatología de trastorno sexual. Finalmente, la investigación aporta un 27% sobre las representaciones cognitivas de violencia sexual con menores de catorce años.
Collections
- Psicología [212]