Pronóstico de demanda de energía eléctrica de Colombia utilizando un modelo estadístico a partir de la metodología de Box - Jenkins
Citación
- Views
- Downloads
Date
2020Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Las necesidades de la expansión de la red eléctrica de un país surgen del aumento del consumo de energía eléctrica en el tiempo, cuya proyección se realiza a través de modelos estadísticos con base en información histórica de diferentes variables como el mismo consumo de electricidad, crecimiento demográfico, variables económicas, clima entre otras.
Este trabajo presenta la construcción de un modelo estadístico de tipo SARIMAX, que incorpora como variable exógena el Índice del Precio al Consumidor IPC, generado siguiendo los lineamientos de la metodología de Box -Jenkins. Este tipo de modelo fue elegido, ya que permite incorporar el comportamiento estacional de una serie de tiempo y la inclusión de una variable auxiliar, para este caso el IPC. En la sección 3.3 se explicará como es la relación de esta variable económica con respecto al consumo de electricidad de un país.
La evaluación del modelo fue realizada a través de indicadores de medición del error en unidades de MW y valores porcentuales, encontrando errores inferiores a 90 MW y 1.5% para un periodo de predicción de más de dos años. Estos valores son similares a los errores reportados por la UPME en sus informes. Con el modelo validado fue generado un pronóstico un pronóstico para los 4 meses siguientes a la recolección de los datos. (Apartes del texto)