Manejo adecuado de residuos sólidos y educación ambiental a través del servicio social de estudiantes de educación media de la Institución Educativa Barrios Unidos del sur
Citación
- Views
- Downloads
Date
2020Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
En el presente trabajo se da cuenta de la experiencia pedagógica orientada con el propósito de
diseñar una propuesta pedagógica que a partir del manejo adecuado de residuos sólidos
contribuyera a articular el servicio social al mejoramiento de la formación ambiental de los
estudiantes del nivel de la educación media la Institución Educativa Barrios Unidos del Sur. En
ese sentido, el proceso se orientó desde la perspectiva de involucrar directamente a los estudiantes que prestan el servicio social en actividades de indagación sobre el problema de la contaminación por concepto del manejo inadecuado de residuos sólidos y sobre esa base se planearon acciones concretas tendientes a solucionar contribuir en la solución de la problemática objeto de estudio.
El proceso de indagación y posterior diseño de la propuesta pedagógica, tuvo en cuenta los
aportes de otros trabajos afines realizados a nivel internacional y nacional, así como los
fundamentos teóricos vigentes que sobre educación ambiental, ponen de relieve la necesidad de
fortalecer desde las instituciones educativas, una formación que comprometa a la sociedad en
general, en la realización de acciones concretas tendientes a minimizar el daño generado por las
diferentes formas de contaminar el ambiente y afectar no solo la naturaleza sino la vida misma de las personas.
La metodología se basó en orientar el servicio social de los estudiantes de educación media
hacia la planeación de acciones concretas tendientes a tener un conocimiento más objetivo de la realidad, sensibilizándoles sobre la problemática que representa el manejo inadecuado de los
residuos sólidos y de esa manera, comprometerlos para que participen en acciones concretas
mediante las cuales se sensibilice a la comunidad educativa sobre la importancia de manejar
adecuadamente los residuos sólidos.
Se concluye que desde las instituciones educativas es posible generar propuestas pedagógicas
que involucren directamente a los estudiantes en acciones concretas tendientes a mejorar la
sensibilización de las comunidades educativas sobre la necesidad y las bondades que representa el manejo adecuado de residuos sólidos en la reorientación de la formación en educación ambiental, aprovechando espacios que como el del servicio social de los estudiantes de educación media, permiten transferir sus conocimientos a la solución de problemas del entorno institucional y local.(Apartes del texto)