Lúdica y tiempo libre: una apuesta para combatir el sedentarismo en los jóvenes
xmlui.added.social
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El Trabajo de grado titulado “Lúdica y tiempo libre: una apuesta para combatir el
sedentarismo en los jóvenes”, parte del sedentarismo como problema fundamental del
mundo contemporáneo, que se asocia al ocio, el confort y la tecnología. El sedentarismo
tiene graves repercusiones en la salud humana y, en este caso, en la salud de los jóvenes de
décimo grado de la institución educativa.
El sedentarismo es un problema de salud social contemporáneo que afecta también a
las escuelas.
En el proyecto se buscó el diseño de estrategias pedagógicas para la prevención y
control del sedentarismo ajustadas a las condiciones del entorno y las necesidades del
medio, para ser aplicadas en la institución; y se justifica por la importancia del desarrollo
de una educación integral que enfrente especialmente los graves problemas contempéranos
que afectan la juventud, en este caso el sedentarismo combinado con el uso de tecnología,
que cada vez más impide el movimiento, la lúdica y la recreación asociada al movimiento.
Es importante la práctica educativa, especialmente asociada a la educación física,
porque desde esta área se pueden generar procesos transversales para mejorar la calidad de
vida de los estudiantes.
Desde este punto de vista el proyecto se fundamenta en la visión teórica de la
educación física y de la lúdica y busca beneficiar inicialmente a los estudiantes de grado
decimo de la institución y a largo plazo a todos los estudiantes del colegio, para replicarse
en otras instituciones educativas de la ciudad, como un modelo demostrativo.(Apartes del texto)