Vínculos y dinámicas relacionales en el restablecimiento de derechos de niños, niñas, adolescentes en hogares sustitutos.

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Los hogares sustitutos como medida de restablecimiento propenden por los derechos de niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, la comprensión del sujeto psicológico queda reducida por el sujeto de derechos que se intenta proteger desde la medida jurídica. Por tanto, esta investigación busca comprender cómo el programa de hogares sustitutos contribuye en el proceso de restablecimiento de derechos de niños, niñas, adolescentes desde la construcción de vínculos afectivos. Para ello, se realizó un marco teórico bajo tres categorías: familia, vínculos y hogares sustitutos, a través de un enfoque hermenéutico interpretativo bajo una metodología documental, en tres niveles: primero, una revisión de treinta documentos investigativos; segundo, se entrevistó a dos psicólogas expertas; finalmente, con la información recolectada se realizó un análisis por triangulación. Los resultados permitieron un ejercicio de discusión en donde emergen tres elementos inductivos: proteccionismo, reduccionismo y temporalidad; por lo que se pudo concluir que no existe un diálogo entre lo jurídico y lo psicológico en la implementación de hogares sustitutos, primando una mirada proteccionista normativa que no tiene en cuenta el contexto y las necesidades particulares de los casos, dejando clara la importancia de la prevención para el mejoramiento y la mantención de dinámicas familiares, enfocado a evitar el silenciamiento de NNA, familias de origen y sustitutas en la comprensión de la medida jurídica desde la subjetividad y la incertidumbre de la temporalidad en la medida de protección, ya que éstas impactan en la construcción de identidad, vínculos afectivos y trayectoria de vida.
Collections
- Psicología [210]