Elaboración de pieza editorial sobre el tatuaje y la cultura polinesia
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2013Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El problema central de este proyecto es que se ha visto la poca difusión del arte Polinesio y la falta de vínculos que este tiene con el diseño. El arte Polinesio es rico en diseño, en estructura, en fundamentos del diseño, en historia, en apropiación gráfica, en descanso visual, entre otras; y que francamente en el diseño de ahora no se toma muy en cuenta y esta algo perdido, tomando en cuenta todas las características positivas y a veces deslumbrantes que tiene el arte Polinesio, además de que cuenta con una fundamentación totalmente histórica y ligada a muchos aspectos fundamentales del diseño gráfico de hoy en día. Es importante no dejar pasar cosas tan valiosas y tan históricas como lo es este arte Polinesio, que como ya se dijo, es una fuente sumamente importante y en diseño, historia y fundamentos, que deberíamos explotarla más y más, ya que de aquí se pueden enriquecer varias ramas actuales del diseño gráfico y reforzar otras más si así lo necesitan. El propósito final de este proyecto es rescatar el arte Polinesio, ya que es pobremente (casi nada) usado en el Diseño Gráfico actual y que probablemente puede ser uno de los más importantes en la historia (Apartes del texto)
Collections
- Diseño Gráfico [47]