Uso del sistema de propiedad industrial en Colombia (2018): una aplicación de machine learning
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019Author
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este artículo tiene como propósito describir y predecir la distribución espacial a nivel departamental en Colombia, del uso del sistema de propiedad intelectual a partir de la información de solicitudes y concesiones de propiedad industrial (signos distintivos y nuevas creaciones) y los registros de derechos de autor en 2018. Para el primer caso se empleó un modelo de aprendizaje no supervisado, analizando la autocorrelación espacial hasta el orden 7, y un modelo de conglomerado jerárquico espacial con el fin de identificar grupos de departamentos con respecto a su comportamiento en la innovación, considerando como proxy los registros y concesiones de los diferentes mecanismos de protección de la propiedad intelectual, por cada 10.000 habitantes. Para el segundo caso, se aplican diversos algoritmos de aprendizaje supervisado (Apartes del texto)