Análisis de las condiciones, capacidades y recursos del sector de alojamiento y hospedaje en el Municipio de: San José del Guaviare y su proyección en la cadena del turismo, ejemplificación en estudio de caso

xmlui.added.social
Date
2014Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La intencionalidad del trabajo está dirigida a procurar insumos que sirvan al propósito de mejorar las condiciones y por ende el que se avance de manera efectiva hacia el apalancamiento del sector turístico que ha sido considerado como un renglón prioritario para la economía del Departamento.
Si bien existe una categorización para los hoteles, cuyo estándar supone el cumplimiento de una serie de requisitos que apunten a lograr la satisfacción del cliente, éstos aún son incipientes y de ahí que sea prioritario el que se implementen los planes de mejora continua, de manera que en realidad el Departamento sea considerado como un destino turístico de excelencia
En principio se acude a la verificación de condiciones generales de los establecimientos, de la mano de las normas técnicas vigentes y que son las que trazan la línea a nivel país, en tanto el turismo se ha catalogado como uno de los renglones fuertes que posibilitan la generación de ingresos, el empleo y la dinamización de otros sectores. Es así que se logra precisar que algunos establecimientos cumplen con parte de los requisitos de la norma y que por tanto son susceptibles de proyectarse dentro de la cadena turística en un menor tiempo, sin embargo existen otro número importante de éstos, cuya realidad se aleja de lo ideal. En este aspecto, se evidencia que para la categorización de una estrella, aún faltan condiciones por cumplir y en ello pudieran avanza aquellos que son los más avanzados y es urgente trabajar fuerte en los que no cumplen aún con criterios importantes.
Seguidamente se selecciona uno de los establecimientos en los que se analizan los factores claves de éxito a partir de la consulta tanto a sus clientes internos como externos, se aplican instrumentos que permiten identificar sus capacidades y recursos y como producto de ello se formula un plan de mejora, acorde a su tamaño y posibilidad de gestión.