Diseño, construcción y puesta en funcionamiento del túnel de viento subsónico de circuito abierto de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá con implementación de sistemas de toma de datos de aire y visualización de flujo

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2014xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El documento desarrollado a continuación registra el diseño detallado, construcción, puesta en funcionamiento, instalación de equipos para visualización y toma de datos del túnel de viento de circuito abierto con sección de pruebas cerrada de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá
Durante la etapa de diseño se implementa un análisis teórico que es corroborado mediante análisis por elementos finitos (FEA, por sus siglas en ingles), y dinamica de fluidos computacional (CFD, por sus siglas en ingles) para componentes estructurales y comportamiento de flujo respectivamente. Dando paso a los parámetros de construcción involucrados en la selección de nateriales y procesos de manufactura que son evaluados en la puesta en funcionamiento; hasta cubrir las etapas resultantes logrando un túnel de viendo operacional
En la fase de diseño y construcción se indica por parte la Universidad Nacional de Colombia una restricción de potencia de 0.66 kW, ello comprendiendo las especificaciones técnicas del motor eléctrico puesto a disposición a partir de un túnel de viento implementado previamente. Asimismo se destacan las dimensiones de 0.30m por 0.30m para la sección transversal de la zona de pruebas, tomando como precedente la cámara anterior, que en efecto es una alternativa experimental para el nuevo túnel de viento. Bajo este último requerimiento el túnel es pensado con una configuración modular que posibilite un fácil traslado con la practicidad del cambio de secciones (Apartes del texto)
Collections
- Ingeniería Aeronáutica [159]