Browsing Revista Tesis Psicológica by Title
Now showing items 21-40 of 55
-
El afecto emocional en pacientes diabéticos mexicanos.
La diabetes se ha convertido en unos de los problemas epidémicos prioritarios en México y el mundo. Este estudio se diseñó para evaluar el afecto en diabéticos y determinar si éste difiere de la población sana. Se realizó un estudio comparativo en el que se incluyeron 34 pacientes, en su mayoría con diabetes mellitus tipo 2 DM2 y un grupo de población sana. Se utilizó el instrumento de medición PANAS para detectar ... -
Feminismo en las aulas de psicología: hacia la reivindicación de la diferencia sexual y la atenuación de la violencia de género
La economía de mercado capitalista ha erosionado de manera infame los lazos sociales y el arraigo comunitario. Al ser un sistema económico que potencia el individualismo y fomenta la globalización, impone formas de intercambio social basadas en la competencia, la explotación y la dominación que perpetúan el antagonismo en las relaciones de género, y que han alcanzado las aulas de las universidades públicas. En ellas ... -
Filias y rupturas de una comunista: Las Memorias de Graciela Amador en el PCM, 1924-1940
Al reconocer el cambio significativo que ha tenido en los espacios académicos la valoración de las “literaturas del yo”, se asume valioso, que este artículo analice las memorias como veneros de articulación entre la historia y la literatura; como narraciones-ventana que a través de un juego constante de fábula y evocaciones, aportan elementos importantes que contribuyen a la comprensión de procesos sociales complejos ... -
Funcionamiento ejecutivo en adultos con discapacidad intelectual moderada
Este estudio presenta los resultados de una evaluación neuropsicológica de la función ejecutiva, aplicada en adultos con discapacidad intelectual moderada con edades comprendidas entre los 20 y 39 años de la ciudad de Bogotá. Se utilizó un protocolo base de pruebas neuropsicológicas con el fin de evaluar aspectos como la atención ejecutiva (Test de Stroop), la impulsividad (FAS), planeación/organización (Figura de Rey), ... -
Genealogía de la historia de la psicología en Colombia
Este texto problematiza el lugar de verdad que la psicología reclama para sí: un supuesto orden y progreso de la historia de la psicología en Colombia en una línea evolutiva que se extiende desde el siglo XVIII (el nacimiento de la ciencia ilustrada), hasta las últimas décadas del siglo XX, cuando la psicología “madura” en tanto disciplina científica y profesional. El trabajo coloca en tensión las historias construidas ... -
Impacto de experiencias traumáticas sobre el desarrollo cognitivo, emocional y familiar en niños y adolescentes víctimas de violencia
El siguiente estudio se sustenta en teorías de autores como: Davis (2009), Blair (2003), Pichón (2005) para quienes la experiencia traumática es considerada un evento que amenaza el bienestar del individuo en tanto que genera consecuencias en la estructura mental y emocional, produciendo comportamientos regresivos que vulneran la capacidad del yo. La investigación tiene como objetivo, determinar el impacto de experiencias ... -
Incidencia de las tecnologías de información y comunicación en la formación de los estudiantes de la Universidad de la Guajira
La presente investigación analiza la incidencia de las tecnologías de la información y comunicación en el proceso de formación profesional de los estudiantes de la Universidad de la Guajira (sede Maicao). El estudio se fundamentó teóricamente por autores como Sunkel, Trucco, Moller (2011), UNESCO (1998), Salinas y De Benito (2008), García, Valcárcel (2011), Barbera, Mauri y Onrubia (2008), entre otros. La investigación ... -
La Biblioteca Pedagógica y las orientaciones psicológicas de Ramón I. Cardozo
El maestro Ramón Indalecio Cardozo es considerado, a un tiempo, uno de los precursores más importantes que tuvieron la pedagogía y la psicología en Paraguay. Junto a su importante labor como teórico y divulgador de los principios de la escuela activa durante cuatro decenios, escribió de manera extensa sobre muchos temas psicológicos. Cardozo, asimismo, fue Director General de Escuelas durante la década de 1920 e introdujo ... -
La expansión del psicoanálisis en la universidad argentina desde mediados del siglo XX: un estudio historiográfico
La extensa difusión del psicoanálisis en Argentina se observa en la amplia cantidad de psicoanalistas que trabajan en sus consultorios privados y en instituciones públicas, en la proliferación de sociedades psicoanalíticas y asociaciones privadas y en distintos aspectos que remiten a la cultura y la vida cotidiana de los argentinos. Un rasgo característico de este fenómeno lo constituye, asimismo, la expansión del ... -
La Inteligencia: Una exploración sobre algunos aspectos contemporáneos
En el presente artículo se hace una revisión general de investigaciones y debates contemporáneos alrededor del constructo denominado inteligencia; para esto, se propone abordar esta exploración desde tres aspectos: Primero, se hablará sobre cuestiones relacionadas con su medición y su fundamentación teórica, posteriormente, se abordará la creciente relación entre inteligencia y personalidad, por último, se mencionarán ... -
La transmisión intergeneracional de violencia en el noviazgo de adolescentes mexicanos
La violencia en el noviazgo es una problemática que últimamente ha llamado la atención en la comunidad científica. Para su estudio se han implementado principalmente teorías de género partiendo de una perspectiva unidireccional de la violencia, en la que el hombre es agresor y la mujer víctima. Por ello, el presente trabajo se acerca al estudio, desde las teorías del aprendizaje social partiendo de la posible repetición ... -
Las emociones y la moral: claves de interpretación desde una aproximación cognitiva
La indagación sobre la relación entre emoción y cognición, y los vínculos que estas dimensiones pueden tener con la moral, constituye hoy en día un amplio campo de estudio para la psicología y la filosofía. Si bien, desde la filosofía moral moderna se planteó una visión dicotómica entre pasión y razón que ha ejercido fuerte influencia hasta el día de hoy, diversas investigaciones contemporáneas en psicología tienden a ... -
Lo grupal como intervención crítica: sobre la publicación Lo Grupal en la Argentina (1983-1993)
El presente artículo expone resultados de una investigación dedicada a la corriente intelectual que promovió, como proyecto colectivo de investigación y escritura, la publicación Lo Grupal en la Argentina, editada en diez volúmenes entre 1983 y 1993. En el marco de este movimiento, la noción de lo grupal (en discusión con las concepciones del grupo como objeto de estudio y de intervención) expresó una intervención ... -
Los juegos relacionales en familias reconstituidas
El presente documento se deriva del proyecto de investigación "sistematización de experiencias significativas en el aula", el cual se desarrolla en el marco de las asignaturas Clínica sistémica y Psicología de la familia. Esta investigación se centra en los juegos relacionales de las familias reconstituidas y la asignación de las funciones conyugales y parentales, en las cuales no todos sus miembros comparten lazos de ... -
Más allá de la reproducción ampliada de la vida. Una interpelación feminista de la economía social solidaria
El artículo hace una revisión de las características del movimiento de Economía Social Solidaria (ESS) principalmente en América Latina y en México, destacando sus nociones, prácticas, valores y principios, que en el contexto de la ESS se asumen como parte de una racionalidad reproductiva, no instrumental, a favor de la vida y no de la acumulación de capital. Desde la plataforma de la economía feminista, se interpela ... -
METÁFORAS SOBRE LA INTERVENCIÓN SOCIAL: Una aproximación a la comprensión del asistencialismo social
En este artículo se socializan los resultados de una investigación que buscó contribuir al desarrollo de un marco de interpretación en torno al asistencialismo social, a partir del análisis de las metáforas que se encontraron en el contexto de acción de una ONG encargada de realizar intervención social con niñez en situación de vulnerabilidad. Acogiendo una metodología cualitativa con enfoque crítico desde la psicología ... -
-
Motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Universidad de Caldas
La presente investigación describe el comportamiento de estudiantes de una universidad colombiana ante una prueba validada a partir de la cual se pueden apreciar componentes motivacionales y uso de estrategias de aprendizaje en los sujetos. Se analizó la correlación de subcategorías entre una escala de motivación y una escala de estrategias de aprendizaje, a fin de establecer el tipo de asociaciones que pudieran darse. ... -
Nosografías y psicopatología en Otto Kernberg. Clasificaciones en psiquiatría dinámica y psicoanálisis
En el presente trabajo se realiza un estudio sobre el concepto de organización o estructura de la personalidad en la obra de Otto Kernberg. Para realizar dicha tarea se revisan tres categorizaciones psicopatológicas que propuso el autor en mención a lo largo de su obra y en las que se advierte la impronta específica de la psiquiatría psicodinámica. Esta última, como su nombre lo indica, enriquece y complementa al enfoque ... -
PARADOJAS DE LA RELACIÓN ENTRE PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA
Se describen dos contradicciones fundamentales de la relación entre la psicología y la pedagogía. Primera: Algunas posturas pedagógicas critican la subordinación de la pedagogía a la psicología, y sin embargo, mantienen el estudio recurrente de las teorías psicológicas relativas a la educación. Segunda: Las nuevas teorías psicológicas sobre la enseñanza y el aprendizaje no son tan novedosas, por lo general, ignoran las ...