Motivación por el estudio de las matemáticas, en los estudiantes de 5° de la institución educativa técnica agropecuaria de desarrollo rural
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2017xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La práctica pedagógica de hoy requiere del empleo del componente lúdico ya que permite
que las didácticas de las diferentes disciplinas sean más agradables, divertidas, interesantes y
motivadoras. El desarrollo de este proyecto permitió articular aportes de la lúdica con la didáctica de las matemáticas en el ejercicio pedagógico de 5º. Se abordaron componentes teóricos como la motivación la didáctica de las matemáticas y los referentes curriculares. El recorrido giró alrededor de identificar las causas que generan falta de interés en los estudiantes, la caracterización de los recursos innovadores y significativos en el proceso de enseñanza aprendizaje y la implementación de estrategias lúdicas con los recursos innovadores. En su diseño metodológico se destaca la orientación cualitativa descriptiva y la acción investigación con el uso de la observación no participante, la entrevista y el taller. La propuesta estuvo mediada por Vlady El Matemático personaje de la localidad, quien describió un recorrido lúdico con el uso del bingo, el reconocimiento y la práctica de reglas, la participación dialógica y la potenciación del ejercicio cognitivo. Lo lúdico hace los procesos de enseñanza- aprendizaje motivantes y divertidos. Hay la necesidad de desmitificar del imaginario colectivo el sentido pedagógico de la lúdica en el aula de clases.