Imágenes, Sonidos Y Mediaciones Tecnológicas Para Modificar Las Características Formal-Estéticas De Espacios Donde Se Hace Tratamiento Del Cáncer En Niños De 4 A 10 Años.

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Sin importar cuál es el tipo de cáncer que agobia a una persona, ésta es una de las primeras causas de muerte a nivel mundial, y no solo son los síntomas de la enfermedad lo que abruma al paciente, es también la emocionalidad que se vive durante el tratamiento en cada una de sus etapas, sensaciones que muchas veces se comparten en conjunto con familiares y amigos; por ello la búsqueda de implementar la transformación del espacio, cuyo objetivo es permitir que el paciente viva una reconstrucción cognitiva que conlleve a que se mejore la percepción arquetípica hospitalaria, incrementando el ánimo, la esperanza y las sensaciones positivas en aquellos niños donde su realidad emerge de manera continua en salas de un hospital. Para poder lograr todo ello se emplea la comunicación digital, abordando proyecciones video gráficas y sonoras con intervenciones psicológicas, donde el niño se pueda transportar a su espacio favorito