Análisis de la construcción del sujeto político en jóvenes universitarios, el caso de la fundación universitaria los libertadores

View/ Open
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2016Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
En el presente trabajo se indagó sobre cómo contribuye a la formación de sujetos
políticos en estudiantes de la Fundación Universitaria Los Libertadores, en su programa
de Comunicación social y periodismo.
Esta investigación se llevó a cabo de manera cuantitativa, concretamente, se realizó
una muestra directa con los jóvenes universitarios del programa de Comunicación
social y periodismo, en cuento al tema de la política. Para este proceso se utilizó una
técnica, la encuesta; el análisis se centra en tres capítulos centrales: el primero hace
referencia al concepto de sujeto desde el psicoanálisis, la sociología, la comunicación y
la política, el segundo eje, aborda el ámbito de lo político desde su origen, su desarrollo
desde las ciencias políticas y el sujeto político, concepto que se va construyendo a
través de la revisión de los significados de sujeto y de lo político, para el último capítulo
se indagó sobre la universidad precisamente en la Fundación Universitaria Los
Libertadores en donde se menciona su respectiva historia, misión, visión y el perfil de
estudiante que se quiere formar, características que para la presente investigación se
consideran necesarias en el sujeto joven que se quiere analizar.
Los resultados de las encuestas realizadas a los estudiantes de la Fundación
Universitaria Los Libertadores, permiten identificar las dinámicas de construcción de
sujeto político, donde se destaca la construcción del sujeto político en los jóvenes,
protagonistas en la toma de decisiones, sobre su presente y futuro en la sociedad.
Queda claro que los jóvenes participan activamente frente a las votaciones, sin
embargo sienten indiferencia por la participación, debido a la desconfianza que tienen
frente a las estructuras políticas, pues los jóvenes sienten gran desesperanza, no
sienten el apoyo de estos entes para alcanzar sus objetivos