Los papeles de la abundancia : historia del periodismo agropecuario en Colombia (1800 – 1850: El origen)
xmlui.added.social
Date
2015xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Poco o nada se sabe sobre el periodismo agropecuario en Colombia, porque no hay registros de su historia ni teorías que expliquen su quehacer, a pesar de existir hace más de dos siglos en el país y contribuir en la conformación de una nación libre, gracias al mensaje que subyace entre sus líneas, el cual promete mucho más que cosechas abundantes y que en sus inicios fue comunicado, con ayuda de la iglesia, por hombres de ciencia, abogados y terratenientes, quienes tenían un interés que superaba el simple deseo de escribir sobre el cultivo del campo para analfabetos que no se preocupaban por aprender, ya que las costumbres y necesidades de estas personas se enfrentaban con las novedades que los periodistas querían promover. Así, en sus primeros cincuenta años, la información agropecuaria colombiana, cuyo origen, características y corta vida fueron abordadas por esta investigación, floreció con disimulo en apenas diez periódicos, hasta que fue relegada y casi olvidada, cuando la revolución industrial convirtió a los agricultores en una comunidad de artesanos y trabajadores de ciudad. (Apartes del texto)