Plan de negocios para la creación para la creación de una crema sanadora para tatuajes POMADANI

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Pomadani es una pomada elaborada a partir de plantas y compuestos orgánicos procesados artesanalmente, ofrecida al público a un precio justo y competitivo como alternativa en el mercado del tatuaje. Se ha diseñado y enfocado para aportar en el proceso de cicatrización de la piel con tatuajes nuevos, lo mismo que para el mantenimiento de los antiguos. Su producción tiene carácter ecológico con el fin de minimizar la huella ambiental y garantizando el ciclo de vida de los recursos empleados en todas las etapas de su elaboración. El diseño gráfico estará presente en todas las etapas para apoyar y potenciar el proyecto mostrando los beneficios que posee el producto en la piel tatuada.
La creciente tendencia por la transformación y modificación corporal mediante el uso de tatuajes o escarificaciones, obliga a tener a disposición productos que permitan al consumidor el cuidado de su piel; tratándose de una práctica milenaria, este trabajo busca apoyarse en las técnicas de cuidado empleadas por las culturas ancestrales y desarrolla el producto en torno a materias primas naturales transformadas con la menor cantidad de procesos posibles, es decir, conservando metodologías artesanales que procuren cuidar la esencia orgánica de las mismas.
Por lo anterior, los ingredientes seleccionados de Pomadani son naturales, compuestos por extractos y soluciones extraídas directamente de las plantas sin emplear ningún proceso químico que altere sus propiedades. Los ingredientes son procesados y mezclados en la proporción exacta; almacenados y distribuidos teniendo en cuenta el impacto ambiental que, en otros casos, ha generado la comercialización de un producto cosmético.
El despliegue publicitario está enfocado en combinar todos los elementos relevantes empleados para la concepción del producto, con el fin de dar a la marca la esencia de lo ancestral introducido al mercado actual; por ello el diseño gráfico es fundamental en el desarrollo del proyecto ya que potencia las características y propiedades del producto, su interacción con la piel en el proceso de cicatrización. Se hace uso de un lenguaje actual y vanguardista, con una visual fresca, orgánica y familiar, en donde el contenedor y el empaque usan medios típicos como vehículo para exponer los beneficios, propiedades y características de Pomadani.
Todo lo expuesto busca que el individuo pueda experimentar íntimamente las particularidades del producto, creando una atmósfera de confianza y seguridad a la hora de introducir en su cotidianidad y recomendar a pomadani como una opción natural, con estilo y que enseña sobre el correcto cuidado de la piel tatuada.
Se espera que el producto logre llegar a todos aquellas plazas donde se haga uso de modificaciones corporales, indicados anteriormente como tatuajes y escarificaciones, tanto nacionales como internacionales y además pueda ser una alternativa eficaz para pieles que manifiestan hipersensibilidad a los productos que comúnmente ofrece el mercado, al ser Pomadani una pomada biocompatible y apta para cualquier piel. Con esto también es de esperarse que a futuro se le pueda dar otros usos, diversificar sus ingredientes activos y así aumentar su influencia en el mercado llegando a todo tipo de consumidor.(Apartes del texto)