Radio escolar en la resolución de conflictos y lucha contra el bullying o matoneo en la Institución Educativa Distrital Ciudad de Bogotá

Citación
- Views
- Downloads
Date
2015xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este trabajo de investigación presenta los resultados de una sistematización de experiencias relacionada con la función de la radio escolar como medio útil ante los problemas de convivencia presentados en la Institución Educativa Ciudad de Bogotá del barrio El Tunal al sur de la capital, específicamente en el caso del bullying o matoneo, factores claves en el desarrollo de dicha investigación. En el presente escrito se definen todos y cada uno de los conceptos de abuso escolar; en segundo lugar la radio, su origen, desarrollo e intervención, así como su papel en la resolución de conflictos a través del programa radial Onda Cheverísima, proyecto financiado en su primera etapa por la Secretaria de Educación y el Centro de Comunicación Paulinas, en su segunda parte contó con la participación y contribución de la Organización sin ánimo de lucro Manos Unidas de España.
La apremiante necesidad de establecer un legado, documentación y análisis de la radio escolar como medio útil ante los problemas de convivencia presentados en la Institución Educativa Ciudad de Bogotá, concretamente a lo que concierne al bullying o matoneo, motiva a sistematizar la experiencia y establecer un punto de partida para futuros proyectos de radio escolar que conlleven a una sana convivencia.
Manteniendo esa postura, el texto analiza la relación que existe entre el uso de la radio escolar en la resolución de conflictos especialmente bullying o matoneo en las aulas de clase, además determina el papel de la radio como mediador y herramienta de sensibilización en el colegio Distrital Ciudad de Bogotá y los avances de esta iniciativa. (Apartes del texto)