Gestión del riesgo del lavado de activos (LA) y financiación del terrorismo (FT) en la minería Colombiana
Citación
- Views
- Downloads
Date
2018xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo en Colombia, representan una amenaza para la estabilidad financiera e integridad de entidades. Por su influencia global pueden ser utilizadas en el manejo de los recursos tendientes a financiar o sostener grupos armados al margen de la ley, o provenientes de sus integrantes que obtienen dinero de manera legal o ilegal,
generando consecuencias que pueden desestabilizar los mercados financieros, incrementar el Riesgo país, aumentar la corrupción y la violencia, que deterioran la economía y las políticas del país.
En la actualidad, las actividades relacionadas con el lavado de activos y financiación del terrorismo representan riesgos a causa del origen de sus fondos y el destino del dinero, evidenciando fenómenos inusuales por la venta de narcóticos, compra ilegal de armas, ingresos por el secuestro extorsivo, hurto o robo de vehículos automotores y principalmente en la minería ilegal de carbón, materiales de construcción y metales preciosos, detectando recursos adquiridos por actividades relacionadas con el narcotráfico de estupefacientes y contrabando en cuanto a la entrada y salida de mercancías prohibidas que evaden impuestos, de tal manera que se invierten en la explotación lícita e ilícita, así es como se incrementan los recursos ilegítimos de quienes se ven involucrados.
Collections
- Economía [50]