Actitudes y comportamiento ambiental frente al consumo energético. El caso de la población de Santa Catalina Islas, en el mar caribe
xmlui.added.social
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, históricamente las Islas, han dependido en 100% del DIESEL. Este esquema inviable para el estado y la sociedad del Archipiélago, tanto en lo económico como en lo ambiental, muestra un claro desequilibrio entre la capacidad de pago de los usuarios y el costo real de prestación del servicio, diferencia que debe asumir el Gobierno Colombiano. Es tal el desequilibrio actual, que el rubro por concepto del combustible DIESEL empleado en el proceso corresponde al 51% del costo total de generación.
En resultado de estudio realizados por la UPME, el 90% de la población no hace uso eficiente energía, esto relacionado a actitudes y comportamiento frente al uso racional de energía, como consecuencia de la falta de educación ambiental que le permita modificar hábitos de consumo que contribuyan al uso eficiente de la energía.