Control estadístico de calidad para variables financieras de los proyectos productivos del establecimiento penitenciario y carcelario de alta seguridad de Valledupar
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Esta investigación está enfocada en la evaluación del desempeño de los Proyectos Productivos de la Penitenciaria de Valledupar como una alternativa de diagnóstico que describe los cambios y variaciones más significativas, como base para la prevención y fortalecimiento de este tipo de programas, en los cuales se enfoca el INPEC para la resocialización de las personas privadas de la libertad. Para este diagnóstico se evalúan las características financieras por medio de un análisis de control estadístico de calidad con el uso de gráficos de cartas de control univariada y multivariada, que permiten comparar el desempeño de las variables y los proyectos.
Las cartas de control de cuatro variables financieras muestran una rentabilidad positiva en los procesos de tres Proyectos Productivos y describen las variaciones especiales, tendencias, ciclos y patrones, provocados por algunos factores propios que se exploraron. El desempeño de las variables en conjunto se resume con un índice inestabilidad cercano al 50% para cada uno de los proyectos. Se implementa de un indicador de calidad que muestra un margen de rentabilidad desde un 10% hasta 100% en promedio para los diferentes proyectos, el cual puede usarse como alternativa para evidenciar el grado de autosostenibilidad. (Apartes del texto)