Show simple item record

dc.contributor.advisorRomero Ospina, Manuel Francisco
dc.contributor.authorSánchez Olaya, Diana María
dc.date.accessioned2020-03-19T21:38:25Z
dc.date.available2020-03-19T21:38:25Z
dc.date.created2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11371/2812
dc.descriptionA partir del uso de modelos lineales, análisis de la varianza y componentes principales, se evaluó el efecto de la distancia de siembra y método de siembra sobre las características morfológicas, agronómicas y composición proximal del cultivo de yuca, en un experimento factorial 2 x 3 bajo un diseño de bloques completamente al azar con 5 repeticiones. Se evaluaron nueve características morfológicas a los 42 días después de la siembra (dds), tiempo que corresponde al inicio de la tuberización. La cosecha se efectuó a los 360 dds y se registraron cinco características agronómicas, además se hizo la determinación de cuatro características de análisis proximal de la harina de yuca. Los resultados mostraron diferencias significativas en algunas características agronómicas y de composición proximal (p-valor < 0,05). En cuanto al rendimiento, sobresalieron las distancias de siembra de 1m x 1m y 1,2m x 1,2m con el método de siembra inclinado, obteniendo rendimientos experimentales de 17,80 y 14,01 Ton ha-1, respectivamente, por lo tanto, la tendencia a producir mayor peso de raíces comerciales fue en el método de siembra inclinado con media de 53,86 kg de raíces comerciales. Por su parte, el contenido de proteína cruda varío de manera significativa con respecto a la distancia de siembra, donde se destaca la distancia de 1,2m x 1,2m con media de 1,24%, seguido por la distancia de 0,8m x 1,4m con 1,16%. En general, el método de siembra inclinado con la distancia de siembra de 1m x 1m, estuvo principalmente asociado con las características agronómicas del cultivo de yuca bajo condiciones agroclimáticas del municipio de Florencia - Caquetá. (Apartes del texto)spa
dc.description.sponsorshipFundación Universitaria los Libertadoresspa
dc.formatPDFspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.spa
dc.titleEfecto de la distancia de siembra y método de siembra sobre características morfológicas, agronómicas y composición proximal del cultivo de yuca, en un diseño factorial 2 x 3spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.creator.emaildmsanchezo@libertadores.edu.cospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.lembAnálisis multivariantespa
dc.subject.lembEstadística - Procesamiento de datosspa
dc.subject.lembEstadistica matematicaspa
dc.subject.lembYuca (Siembra) - Procesamiento de datosspa
dc.subject.lembManihotspa
dc.subject.proposalCultivo de yucaspa
dc.subject.proposalAnálisis de variablesspa
dc.subject.proposalRStudio versión 1.2.1335 (Software estadístico)spa
dc.subject.proposalAnálisis de componentes principalesspa
dc.subject.proposalEstadística aplicadaspa
dc.subject.proposalModelo linealspa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Indexado por:

Open Access Academy
Creative Commons
OpenAIRE
Google Scholar
Sherpa RoMEO
Directory of Open Access Repositories - OpenDOAR
Registry of Open Access Repositories - OpenROAR

BOGOTÁ: PBX. 254 47 50 - 329 93 33 | Carrera 16 # 63 A - 68

CARTAGENA: Tels. (+57) (5) 656 85 34 - 656 08 92 | Calle 31 No. 19 - 51 Barrio Pie de la Popa

DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
Infotegra S.A.S