Aplicación de análisis de componentes principales y conglomerados a datos de fluorescencia de rayos X (FRX) en suelos
xmlui.added.social
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Se realizó la categorización preliminar de los suelos de la de la Plancha 5, Alta Guajira, Colombia, muestreadas por el Servicio Geológico Colombiano, entre marzo y agosto de 2007. El ACP realizado conllevó la reducción de las dimensiones iniciales de 7 a 2; las dimensiones seleccionadas, 1 y 2, acumularon el 76,01 % de la varianza y correspondieron a aquellas con valores propios mayores a 1. Las variables que más contribuyeron al CP1 fueron Fe, Al, V, Zn y Mg, y las que más contribuyeron al CP2 fueron Si y Ca. En el análisis de conglomerados se encontró que las muestras se dividen en tres grupos: Conglomerado 1: presenta el contenido más alto de Si, más bajo de Mg, Ca, V y Zn e intermedio de Fe y Al; Conglomerado 2: presenta el contenido más alto de Ca, más bajo de Si, Fe y Al e intermedio de Mg, V y Zn. Conglomerado 3: presenta un contenido bajo de Ca, intermedio de Si y el más alto de Al, Fe, Mg, V y Zn. Se concluyó que la combinación de las técnicas ACP, Conglomerados K-Medias y Conglomerados Jerárquicos, es una herramienta efectiva para hacer una categorización preliminar de muestras de suelos en una zona de interés geoquímico, con base a los resultados de FRX. (Apartes del texto)
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de falla y análisis de causa raíz de una ballesta
Numpaque, Lizeth Viviana; Ariza Junco, Giovany Albeiro; Vargas Vivas, EdisonEste artículo se desarrolló con base a una investigación teórico practica sobre la mecánica de fractura y el análisis de falla con enfoque en fractura y fatiga y así conocer más a fondo sobre la historia, definición, procesos, tipos de fatiga, tipos de fractura, diseños y fracasos en la que han sido de referencia para la industria en materiales de ingeniería. para esto se seleccionó una pieza mecánica (ballesta de un ... -
Implementación del método de análisis de falla y análisis de causa raíz a tres componentes mecánicos
Rativa Saenz, Edwin AlexanderEn este proyecto se llevó a cabo el análisis de falla y el análisis de causa raíz a tres diferentes Componentes mecánicos que presentaron algún modo de falla durante su funcionamiento. El análisis de falla consistió en pruebas de inspección visual, análisis de dureza y análisis metalográfico con el fin de detectar la causa raíz de fallo en un Eje de piñón de reversa, un Eje salida caja de cambios y por ultimo un Eje ... -
Implementación del método de análisis de falla y análisis de causa raíz a balancín y pastilla de freno
Orduña Ruiz, Ronald Yesid; Gómez Forero, Fabián Leonardo; ryordunar@libertadores.edu.co flgomezf@libertadores.edu.coSe determinó el fallo a causa raíz de dos componentes mecánicos con el fin de establecer por qué hubo una falla a través de una metodología fundamental; el análisis de falla en base de los factores que afectan nuestras piezas mecánicas y afectaron sus propiedades, a través del análisis se detecta el método más probable de fallo y cómo fueron afectados por factores a los que fueron expuestos que causaron finalmente la ...