Determinación del diseño muestral para evaluar la intención de implementar energía solar en edificios residenciales en la localidad de Usaquén en Bogotá
xmlui.added.social
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La energía fotovoltaica es una de las alternativas de energía renovable que hoy en día está
siendo cada vez más utilizada no solo para disminuir el consumo de otras fuentes de mayor
costo si no como una forma de promover el cuidado del planeta en cuanto calentamiento
global, mal uso de desperdicios y excediendo el consumo del fluido eléctrico convencional.
En Colombia está tomando mucha fuerza el uso de paneles solares tanto para el sector de la
industria como el del hogar y esto apoyado por leyes e incentivos del gobierno. Pero en
Bogotá el uso de estas alternativas ambientales es muy baja, esto se cree que es por la falta de
conocimiento de su funcionamiento o beneficios que trae, incluso por los factores climáticos
dudamos de su funcionamiento.
Por ello se quiere medir y analizar probabilista y estadísticamente cual es la intención de que
en un hogar estén aceptando que en la zonas comunes del edificio donde residen quieran
adoptar este uso de energía, esto por medio de la determinación del diseño muestral y
cantidad de individuos de cierta población , inicialmente en una localidad especifica que es la
de Usaquén solamente en edificios residenciales de estratos 2 al 6 y con el objetivo de que
prospere una idea de negocio con base en el resultado de este proyecto definiendo en que
sector, que clase de familias y de qué nivel socio-económico serían el insumo para realizar el
estudio en campo para una encuesta con resultados cuantitativos que sea un apoyo para
zonificar el volanteo y cotizaciones en los edificios seleccionados. (Apartes del texto)