Show simple item record

dc.contributor.advisorChacón Cervera, Juan Camilo
dc.creatorCasallas Casallas, Adriana Marcela,
dc.creatorParra García, Jessica Paola;
dc.date.accessioned2020-03-19T17:31:11Z
dc.date.available2020-03-19T17:31:11Z
dc.date.created2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11371/2778
dc.descriptionEl presente proyecto es un trabajo de investigación que analiza el riesgo que implica ignorar las políticas de privacidad a la hora de descargar una aplicación en un teléfono móvil Android para la privacidad de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la Fundación Universitaria Los Libertadores. La sociedad de la información trae nuevos avances tecnológicos marcados por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los diversos ámbitos de la vida humana convirtiéndose este concepto en lo que actualmente se conoce como sociedad del conocimiento; los cambios sociales y las trasformaciones tecnológicas, es este caso, el uso de un dispositivo móvil conlleva a la sociedad a una revolución donde se crean nuevas formas de ver y entender el mundo permeado por innovadoras formas de comunicación que marcan las relaciones interpersonales, entendiendo esto, como la creación de nuevas formas de comunicarse que surgen con el uso de un dispositivo tecnológico que ha tomado gran importancia al pasar los años. Para esta investigación, se utilizó una metodología mixta en la cual se combinó el método cuantitativo y cualitativo para obtener mejores resultados. Se abordó inicialmente el término cualitativo a través del cual se exploran los conceptos claves del estudio, para contextualizarlos, combinarlos y buscar buenos indicadores; y en un segundo momento, hacer una muestra que colabore con la obtención de los objetivos. Igualmente, bajo un nivel descriptivo, se buscó detallar situaciones como los riesgos por desconocimiento de información y contextualización, la seguridad respecto a los Smartphones y la vulnerabilidad al momento de descargar aplicaciones. Las herramientas que se utilizaron fueron la entrevista semiestructurada y, para la recolección de datos la encuesta; en la ciudad de Bogotá, específicamente en la Fundación Universitaria Los Libertadores. La temática a investigar está relacionada con un fenómeno que se evidencia en la actualidad, pues los avances tecnológicos han marcado el siglo XXI y con ello las formas de comunicación existente, por esto para las ciencias de la comunicación específicamente la comunicación social es importante analizar temas de esta índole que abarcan las relaciones interpersonales y cambian a la sociedad, convirtiendo está en una comunidad permeada por el uso de nuevas tecnologías que transforman las maneras de relacionarse.spa
dc.description.abstractThis project is a research project that analyzes the risk involved ignoring the privacy policies when downloading an application on a mobile phone Android for privacy of students of the Faculty of Communication Sciences at the Fundación Universitaria Los Libertadores. The Information Society brings new technological advances marked by the use of information and communications technology in the various fields of human life turning this concept into what is now known as a knowledge society; social changes and technological transformations, in this case, the use of a mobile leads society to a revolution where new ways of seeing and understanding the world permeated by innovative forms of communication that make interpersonal relationships, understanding this as creating new ways to communicate that arise are created the use of a technological device that has become very important over the years. For this investigation, a methodology used is mixed in which quantitative and qualitative method was combined for better results is used. The term was first addressed qualitative through which the key concepts of the study to contextualize them, combine them and look good indicators are explored; and a second time make a sample to collaborate with the achievement of objectives. Similarly, under a descriptive level, we sought to detail situations as risks due to lack of information and contextualization, security regarding Smartphones and vulnerability when downloading applications. The tools used were the semi-structured interview and data collection for the survey; in the city of Bogotá, specifically in the Fundación Universitaria Los Libertadores. Researching the topic is related to a phenomenon that is evident today, as technological advances have marked the century XXI and thus existing forms of communication, so for communication sciences specifically social communication is important to analyze issues of this nature include interpersonal relationships and change the society, becoming is in a community permeated by the use of new technologies that transform the ways of relating.spa
dc.formatPDFspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.spa
dc.subjectPolíticas de privacidadspa
dc.subjectAplicaciones móvilesspa
dc.subjectSociedad de informaciónspa
dc.subjectAvances tecnológicosspa
dc.titleImplicaciones que conlleva ignorar las políticas de privacidad al momento de descargar aplicaciones en teléfonos con plataforma Android para los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Fundación Universitaria Los Libertadoresspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.creator.emailamcasallasc@libertadores.edu.co, jpparrag@libertadores.edu.cospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.lembViolación de los derechos de autorspa
dc.subject.lembPlagiospa
dc.subject.lembProcesamiento de la informaciónspa
dc.subject.lembAcuerdos de licenciasspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Indexado por:

Open Access Academy
Creative Commons
OpenAIRE
Google Scholar
Sherpa RoMEO
Directory of Open Access Repositories - OpenDOAR
Registry of Open Access Repositories - OpenROAR

BOGOTÁ: PBX. 254 47 50 - 329 93 33 | Carrera 16 # 63 A - 68

CARTAGENA: Tels. (+57) (5) 656 85 34 - 656 08 92 | Calle 31 No. 19 - 51 Barrio Pie de la Popa

DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
Infotegra S.A.S