Posturas sobre la salud mental desde la perspectiva de expertos de diferentes enfoques de la psicología
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Las problemáticas de salud mental son consideradas como la segunda causa de enfermedad en Colombia, siendo su capital una de las principales ciudades de este fenómeno, en esta investigación se intentaba comprender la manera en que las principales escuelas de psicología intervienen en las actuales necesidades de salud mental de la población bogotana, de manera inicial
se identificaron sus necesidades psicológicas más apremiantes y se exploraron los planteamientos y prácticas de las principales escuelas de psicología. Se realizó una investigación con enfoque cualitativo, con un diseño narrativo de tópicos, y la técnica de entrevista en profundidad semiestructurada a seis psicólogos, representantes de cada enfoque, con estudios en posgrado, y
activos en la atención y terapia psicológica en Bogotá. En los resultados se logró comprender la existencia de dos posturas contrapuestas en sus representantes, la mayoría han mostrado una simpatía por el modelo biomédico, que hace parte de corrientes tradicionales de la psicología, asociadas a vertientes de la medicina clásica y capitalista, crea una estructura que examina, clasifica y trata las enfermedades; y como segunda postura, los seis psciólogos expresan que la exacerbación de las problemáticas ya conocidas y la aparición de nuevas enfermedades en salud mental se dan como respuesta a los diferentes contextos en los que el individuo interactúa, como en lo social, cultural, económico, político y tecnológico.
Collections
- Psicología [179]