Incidencia de la radio comunitaria en la construcción de paz caso de estudio: suba al aire

Citación
- Views
- Downloads
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La radio comunitaria cumple con la función de crear espacios para la reconstrucción y el fortalecimiento del tejido social reconociendo las dinámicas socioculturales de una comunidad en particular. En Colombia, este medio de comunicación es un excelente canal para contar las historias que han sucedido y de esa manera trabajar en el desarrollo positivo de las sociedades. Desde el programa “Cuéntame esas historias de Colombia” de la Emisora Suba al Aire se ha trabajado en los conceptos de paz, educación, cultura, convivencia y memoria. En ese sentido, a través de un enfoque metodológico de tipo cualitativo en el que se recolectan diferentes opiniones, sensaciones e ideas, esta investigación determina el papel que cumple la radio comunitaria en los procesos de construcción de paz. Asimismo, tiene como objetivo general analizar la incidencia del medio en la percepción que tienen los oyentes frente al tema, demostrando que este tipo de proyectos son necesarios para la convivencia del país y para la creación de una cultura de paz.