Una mirada lúdica a la comprensión literal e inferencial en estudiantes de grado tercero del Colegio San Francisco IED

xmlui.added.social
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Al ser el lenguaje una de las herramientas más importantes en la vida del ser humano, ya que permite la construcción del tejido social al crear relaciones entre vivencias, situaciones y sujetos, además de dar significado y sentido a los objetos que lo rodean. La lectura se constituye en una de las habilidades o competencias más necesaria que deben aprender las personas para poder entender e interactuar con su entorno.
Es así como la escuela se convierte en el espacio primordial de enseñanza y refuerzo de esta habilidad, su abordaje no debe centrarse únicamente en el proceso de decodificación sino debe dirigirse a promover la comprensión. Pero realmente, las instituciones educativas ofrecen espacios y actividades dinámicas y diferentes que permitan al estudiante no solo el desarrollo de capacidades necesarias para la comprensión, sino que contribuya al deseo y goce de la lectura haciéndola llamativa y placentera.
Este proceso de reflexión originó esta propuesta, al pretender buscar o crear una serie de estrategias lúdicas, que desarrollen la comprensión literal e inferencial en estudiantes de grado tercero del colegio San Francisco, con el fin de mostrar una mirada diferente a las prácticas que apunte a una reflexión sobre la necesidad de incluir la lúdica en la dinámica educativa, retomándola como estrategia, herramienta y recurso para fomentar la creatividad y sobre todo el aprendizaje significativo.