La lúdica en los procesos de articulación transición - primero de primaria en el Colegio de Porvenir de Bosa J.T Sede A
xmlui.added.social
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La articulación entre preescolar y primer grado se hace necesaria para obtener una adaptación entre ambos niveles, que permita que los niños vivencien exitosamente sus experiencias escolares.
El ingreso del niño al colegio constituye un momento fundamental de su vida, va a iniciar un proceso de aprendizaje metódico, comienza una actividad seria y responsable: el estudio, que durante toda la vida escolar va a constituir una actividad fundamental y por su cumplimiento será evaluado por los docentes, padres, pares y por la sociedad en general. Esta realidad refleja la importancia que tiene para el niño obtener éxito, fundamentalmente en el primer grado, donde se cimentan las bases para el futuro aprendizaje y se adquieren hábitos, normas y instrucciones de trabajo que serán básicos para todo su proceso como estudiante.
Algunos docentes de primer grado, en su construcción pedagógica con los niños, esperan convertirlos abruptamente en escolares, olvidando que hay un período de adaptación entre preescolar y la primaria, donde hay cambios físico-ambientales y hay que prepararse.
Es de vital importancia la concientización y el asesoramiento a los docentes de primero de primaria en la implementación de su labor pedagógica para evitar que se produzca un cambio brusco de una etapa a otra.
La articulación debe responder a un desarrollo paulatino, una continuidad lógica y natural, de una etapa a otra; un proceso educativo debidamente organizado que favorezca el enriquecimiento del desarrollo del niño, y se vea reflejado en una rápida adaptación a las nuevas condiciones a las que se enfrenta.