Juegos autóctonos, cultura Indígena Totoroez: Estrategia pedagógica para reducir la agresividad en estudiantes de grado segundo

xmlui.added.social
xmlui.custom.rm-title
Date
2019Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
En la sede Nueva Orleans de la Institución Educativa Agropecuaria Pueblo Totoró Municipio de Totoró, Departamento del Cauca, Colombia, algunos estudiantes del grado segundo de primaria presentan conductas agresivas, causadas por el entorno intrafamiliar, comportamientos que son replicados en la escuela.; Con el objetivo de reducir la agresividad en el contexto intraescolar se desarrolla la Propuesta de Intervención Disciplinar en busca de respuestas a la interrogante ¿Cómo los juegos autóctonos de la cultura indígena Totoroez, reducen la agresividad en los estudiantes?, En este sentido se construyeron cinco juegos autóctonos, luego se implementaron en el proceso de enseñanza aprendizaje usando la didáctica y la lúdica.
Finalmente la implementación de la ruta de intervención disciplinar a modo de estrategia lúdico pedagógica arrojo como resultados: la disminución de la agresividad entre estudiantes al interior de la escuela, mejoró el desempeño académico en todos los estudiantes, se fortalecieron las relaciones interpersonales en todos los estudiantes, y se identificó la necesidad de intervenir a las familias con programas como escuela para padres.