El grafiti como herramienta para contraste del imaginario subjetivo de la historia del conflicto armado en Colombia en adolescentes de 12-15 años del Colegio Fernando Mazuera Villegas IED de la localidad de Bosa
xmlui.added.social
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El conflicto armado colombiano cuenta con más de 50 años, en los cuales se han presentado diferentes conflictos alrededor del país. En el año 2016 se firmó el acuerdo de paz con una de las guerrillas más antiguas del territorio colombiano las FARC, a partir de ello se busca que los adolescentes por medio del grafiti puedan expresar el imaginario que tienen sobre la guerra en Colombia y de esta manera poderlo contrastar con los antecedentes históricos generando aprendizaje y herramientas resilientes para evitar la repetición de hechos violentos en generaciones futuras.