Identificación de trastornos de la personalidad en hombres y mujeres trans habitantes de calle de un hogar de paso de la ciudad de Bogotá
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Los habitantes de calle se caracterizan por ser una sociedad particular, son personas que no cuentan con un espacio propio que les brinde la satisfacción de sus necesidades básicas y en el que además se sientan seguros, sin tener que desplazarse día a día hacia otros espacios ya sean descubiertos como lo son los caños y puentes, cubiertos como lo pueden ser los predios abandonados o aquellos servicios temporales que algunas instituciones han creado. A esta situación o fenómeno social se le ha otorgado la lectura de que es la respuesta a actos irresponsables por parte del sujeto o en su defecto, a la ausencia del bienestar social por parte de una sociedad y Estado (Nieto y Koller, 2015).
Existe la concepción de que los habitantes de calle han roto con su núcleo familiar y hacen parte de la población denominada flotante, en tanto que residen en cualquier punto de la ciudad sin un lugar determinado e invisibilizados por parte de la sociedad, siendo objetivo de exclusión social, de carencias afectivas, económicas y sociales, lo que los convierte en una población de alta vulnerabilidad.
Collections
- Psicología [212]