Las artes escénicas como estrategia en la construcción de la igualdad de género con estudiantes y docentes del programa CREA
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Esta propuesta busca hacer reflexiones con respecto a la desigualdad de género, de acuerdo a las situaciones evidenciadas a lo largo del ejercicio profesional como docente en el programa CREA en distintas instituciones educativas de la ciudad de Bogotá, y en donde permanentemente se evidencia un contexto en donde se ha normalizado la discriminación contra la mujer. Es importante abordar el tema para que estudiantes y docentes a partir de estas reflexiones pueden reconocer cuando se presentan estas situaciones en los contextos educativos, familiares y sociales, para después de este reconocimiento empezar a cambiarlos. Se plantea como estrategia de intervención un taller donde se exploran las artes escénicas, desde la expresión corporal hasta el montaje teatral, con un tema histórico, la Independencia de Colombia, replanteando el papel de las mujeres a lo largo de la historia. En primer lugar, se orienta a los docentes de distintas disciplinas quienes apropian las herramientas de las artes escénicas, para luego aplicarlas en sus talleres. En la metodología se parte del juego como base para el aprendizaje y para la construcción del texto teatral se toma el método de creación colectiva de Enrique Buenaventura. El propósito es abonar el camino para que cada día más mujeres tengan posibilidades de proyectarse en nuevos espacios y no se vean enfrentadas a la discriminación por su género.