Alteración de la cobertura vegetal por la explotación minera en Ciudad Bolívar
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El proyecto de intervención disciplinar tiene como objetivo diseñar una estrategia pedagógica que permita abordar las alteraciones de la cobertura vegetal a causa de la explotación minera a cielo abierto en las periferias de Ciudad Bolívar , ya que es una problemática ambiental que se desconoce por parte de la comunidad educativa del Gimnasio Psicopedagógico Villa Madrigal y que debe ser abordada en el espacio académico de educación ambiental porque enriquece el conocimiento del ambiente, permite tomar de decisiones no sólo desde el ámbito teórico sino práctico y social, generando en el estudiante un proceso de enseñanza-aprendizaje crítico, analítico y cultural, donde el ambiente se piensa como un sistema y los recursos naturales como fuente de vida que deben ser aprovechados bajo un uso racional, armónico y recíproco con la naturaleza. En esta medida, la estrategia de intervención se realiza con los estudiantes de grado noveno durante cuatro bimestres del año escolar, donde el estudiante comprende ¿qué es la explotación minera a cielo abierto?, ¿cómo se evidencia en la localidad de Ciudad Bolívar?, ¿cuáles son sus consecuencias?, la importancia de la cobertura vegetal y ¿cómo mitigar la problemática ambiental desde la siembra, trabajo colectivo y espacios reflexivos?