Sensibilización de la población de La Jagua de Ibirico (Cesar) sobre un adecuado manejo de los residuos sólidos

Citación
- Views
- Downloads
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La Jagua de Ibirico genera aproximadamente 597,8 toneladas mensuales de residuos sólidos, de los cuales el 29% son residuos orgánicos y el 71% son residuos inorgánicos, mostrando un incremento anual en los últimos 4 años del 11%, presentando un inadecuado manejo de los residuos, dada una deficiente o casi nula separación en la fuente, así como el arrojo de basura en espacios públicos como lotes, andenes, fuentes hídricas y bordes de las vías, la ausencia de una cultura y conciencia ambiental, no generación de economías circulares y descuido del hábitat para los ciudadanos, entre otros.
Se pretende responder mediante este proyecto la pregunta ¿Son las estrategias lúdicas / didácticas una opción practica y eficaz para aportar en la mejora de la gestión de los residuos sólidos en la comunidad del Municipio de La Jagua de Ibirico?
El presente proyecto de intervención disciplinar tiene como objetivo sensibilizar a la población de la Jagua de Ibirico (Cesar, Colombia) en el manejo de los residuos sólidos desde la separación en la fuente, reciclaje, aprovechamiento y disposición final con el acompañamiento de la administración municipal, aplicando estrategias lúdicas y didácticas que permitan un mayor conocimiento en las temáticas propuestas y contribuir a un mejor manejo de los residuos sólidos en el municipio, en el marco de la línea de investigación Globalización y Desarrollo Sostenible que aporta a una gestión sostenible de sus recursos ambientales.