Huerta escolar como estrategia pedagógica para fomentar cultura y valores socioambientales en el grado segundo de la Escuela Industrial de Oiba
xmlui.added.social
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
En la Sede de la Escuela Industrial de Oiba, se observa una falta de cultura y valores
socioambientales, lo que conlleva a que no se realice una adecuada separación de los residuos
sólidos lo que no permite que se pueda dar su adecuada disposición final y las pocas zonas
verdes se conviertan en proliferación de vectores y generen un mal aspecto visual de la
institución, sumado a esto encontramos el uso inadecuado del agua ya que no cierran las llaves al
momento de utilizarlas, por ello es importante fomentar cultura y valores socioambientales en el
grado segundo de la Escuela Industrial de Oiba mediante la implementación de una huerta
escolar con que permite un aprendizaje en grupo en la adecuación y construcción de la huerta
escolar, que cada uno comprenda que tiene un rol importante en la sociedad y que a pesar de que
comparten diferentes carácter o personalidades pero como grupo o sociedad pueden lograr
excelentes resultados al igual que las acciones que generan pueden incrementar el impacto
ambiental si no se toman acciones necesarias, en el aprendizaje individual al darle a cuidar una
planta y el siga su crecimiento, busca motivar al alumno una enseñanza vivencial de que debe ser
responsable de las acciones que realiza y estas pueden afectar a las demás personas o al medio
ambiente, y por medio de la producción de plantas y cultivos más usuales en la zona, desarrollan
diferentes habilidades, actitudes y valores, haciendo estas clases más activas donde los
estudiantes aprendan haciendo, la apropiación de conocimientos mediante la sensibilización en la
adecuada separación de los residuos sólidos, uso y ahorro eficiente del agua, preservación y
conservación del medio ambiente, producción de alimentos y consumo responsable.