Mejora en la interpretación de las funciones lógicas integrando las TIC y la Filosofía.

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El bajo desempeño de los estudiantes del grado décimo del colegio distrital República del Ecuador en el manejo de la lógica y los aceptables resultados obtenidos en las pruebas saber 11 del año 2018, particularmente en el componente lectura crítica, corresponden a la falta de la apropiación y aplicación de las funciones lógicas desarrolladas en filosofía, cuyas expresiones se ocupan de la articulación entre los postulados para generar los diferentes significados en los textos y contextos. La presente intervención pedagógica tiene por objeto mejorar el desempeño de los estudiantes de la institución en el manejo de las funciones lógicas, a través del empleo de la hoja de cálculo Excel, a fin de aumentar el nivel de los resultados en las pruebas saber 11 y en general en todas aquellas actividades académicas y extracurriculares en las que se interactué a través del uso de la lógica. Se adopta como herramienta metodológica la investigación acción, en la que se parte de la investigación, se diseña la estrategia de intervención y se vinculan los estudiantes a la ejecución de la estrategia “las funciones lógicas integrando las TIC y la filosofía”. Desde la combinación de las dos áreas, los estudiantes identifican los conceptos, aprecian y viven las relaciones de los términos para lograr los diferentes tipos de juicios y con ellos asumen la argumentación, van de lo teórico a lo práctico en el área de informática, con laboratorios de aplicación de las funciones para el desarrollo algoritmos básicos; terminada la ejecución de la estrategia se espera registrar como resultados perceptibles, el mejoramiento en el desempeño de la lectura crítica y en la comprensión de los significados en diferentes tipos de textos, la identificación y aplicación de las funciones lógicas en diferentes ambientes software y el logro de mejores resultados en las pruebas saber 11 del año 2020, por parte de cada uno de los estudiantes del grado 10, participantes en la intervención