Mitigar la erosión producida por la gravillera Albania, sector rio frío oriental en Tabio, Cundinamarca
xmlui.added.social
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El mundo en el que vivimos contiene temas estrechamente relacionados con la educación ambiental como el desarrollo sostenible, problemas de contaminación, cambio climático, consumo responsable, entre otros. Hoy se evidencia el uso indebido de los recursos naturales generando desertización, disminución de las fuentes hídricas, cambio del uso del suelo, urbanización, cambio de las condiciones climáticas, etc. Es por esto que para la siguiente propuesta se hará énfasis en la implementación de medidas para la recuperación de la cobertura vegetal en los lotes aledaños a la gravillera Albania ubicada en el municipio de Tabio, Cundinamarca, para mitigar, en lo posible, nuevos impactos ambientales. El interés para desarrollar el presente trabajo es crear conciencia ambiental en los estudiantes del grado noveno de la IED José de San Martín frente al buen uso de los recursos naturales, especialmente con los suelos en donde se genera la productividad de la tierra. Todo esto teniendo en cuenta los lineamientos de la normatividad colombiana en el Decreto 1743 del 3 de agosto de 1994, “por el cual se fijan criterios para la promoción de la educación ambiental en todos los estamentos educativos…”. En tal sentido, hay que garantizar que los estudiantes adopten conductas acordes con la sostenibilidad, protección y mejoramiento del medio ambiente