La minería ilegal un impacto ambiental que afecta los ríos Esmita y Bojoleo
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La minería ilegal ha causado grandes impactos ambientales en la vereda la Alianza municipio de El Tambo, Cauca, sobre las laderas de los ríos Esmita y Bojoleo, que son afluentes del Patía, los cuales tienen una gran diversidad de peces y animales, también ha sido un sitio de recreación en tiempo libre y de apoyo económico con la actividad del barequeo (minería artesanal), que no causa ninguna contaminación a las aguas y animales que viven allí. Esta práctica ha dejado como consecuencia aguas y animales contaminadas, al atrapar peces en esta fuentes hídricas se descomponen rápidamente, su carne tiene un sabor diferente a cuando se pescaban en otros momentos, se observa la escasez de muchas especies de peces y las que están contaminadas por los residuos de los químicos utilizados en la minería.
En la Institución Educativa la Alianza, se pretende que los estudiantes conozcan la importancia de recuperar y preservar las fuentes hídricas y que toma años para que vuelva a ser igual o se recupere un poco, ya que puede causarles serios problemas de salud y enfermedades degenerativas en el futuro. Por esta razón, se espera que los estudiantes estén más conscientes de los problemas ambientales que afectan su desarrollo personal y social, ya que el agua es un elemento vital para los seres vivos y en la comunidad los ríos son el lugar de recreación en el tiempo libre y de sustento económico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estrategia metodológica orientada a la recolección de residuos para la conservación y protección del río Teusacá
Castro Alméciga, Ángela Patricia,El río Teusacá del municipio de La Calera- Cundinamarca posee la problemática de contaminación por desechos, convirtiéndose en un lugar para depositar residuos sólidos, esto está causando daños a los seres vivos, flora, fauna y agricultores que usan la fuente hídrica como riego para sus cultivos. Por lo anterior surge este proyecto para fomentar una cultura ambiental en la comunidad del territorio y un sentido ... -
Preservación y protección en zona de captación de la microcuenca La Chorrera
Lizcano Pabón, Yeimy Paola;El deterioro ambiental es una de las mayores amenazas para nuestra tierra, por la desintegración en el balance natural de los ecosistemas, incrementado día a día con la insostenible acción antrópica que en muchas ocasiones no tiene en cuenta el cuidado adecuado de los recursos naturales, en ese sentido, y de manera contextualizada en la microcuenca La Chorrera para ir dando pasos en donde se vaya ampliando el sentido ... -
El manejo de los residuos sólidos en la institución educativa Mondeyal, Isnos Huila
Muñoz Guerrero, Mesías AníbalLa problemática ambiental generada por los residuos sólidos cuando estos no se procesan correctamente es una preocupación mundial. Si todos aportamos desde nuestro contexto es más fácil combatirlo. En la Institución Educativa Mondeyal se desarrolla el Proyecto “Alguien debe aprovechar lo que el mundo ha de tirar”. En todos los escenarios se producen residuos sólidos, en tu casa, en el Colegio, en la calle, en los ...