La lúdica como estrategia para sensibilizar en procesos de reforestación con estudiantes Indígenas Nasas del grado 6° de la Institución Educativa Técnica Eduardo Santos en el Municipio de Toribio Cauca
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este trabajo presenta el proyecto de intervención disciplinar, respecto a la lúdica para sensibilizar sobre la importancia de la reforestación con los estudiantes del grado 6°, se planteó como problemática a intervenir la deforestación que se viene presentando en la reserva la campana. Para este caso el tipo de investigación es la cualitativa, en el ámbito metodológico se partió de la investigación y acción a través de observación directa del contexto, encuesta, diarios de campo instrumentos que son importantes para la indagación del diagnóstico de la deforestación en donde los estudiantes del grado 6° participan de la identificación de la problemática. El proceso de ejecución está justificado en la intervención disciplinar teniendo en cuenta la globalización y desarrollo sostenible en donde la reserva de agua la campana juega un papel importante en el ecosistema por que alberga vida, y la intervención en este lugar beneficia en nuevos conocimientos para los estudiantes y a la comunidad en el impacto social significativo promoviendo la preservación de la reserva destacando el desarrollo en beneficio ambiental y social en articulación las líneas de investigación institucionales.
A partir de reflexiones sobre el entorno (deforestación y reforestación) se da paso a la conciencia social y esto permite transformar el entorno con la lúdica como herramienta de sensibilización en donde los estudiantes del grado 6° por medio de 3 fases ( identificación, aplicación de actividades, y evaluación), además se procede a la realización de actividades como el talleres, teatro, salidas ecológicas, y la siembra de árboles que favorecen a la reforestación, actuando para generar transformaciones positivas con la naturaleza, y con el objetivo de diseñar actividades lúdico- pedagógicas que permitan sensibilizar los estudiantes del grado 6° de la Institución Educativa Técnica Eduardo Santos sobre la reforestación en la reserva la campana en el Municipio de Toribio Cauca.