Influencia de los programas de la educación ambiental en el proceso de resocialización de estudiantes privados de la libertad en el establecimiento penitenciario y carcelario de Montería – Córdoba - Colombia.
xmlui.added.social
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
En Montería Córdoba se encuentra el Establecimiento Penitenciario y Carcelario adscrito al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC. Cuenta con una población de 1781 privados de la libertad distribuidos en 12 patios o pabellones con altos índices de hacinamiento lo que ha incrementado factores de incidencia frente al manejo ambiental representados en el aumento de las basuras y mal manejo de las mismas, desperdicio del agua causando ambientes húmedos entre otras cosas, que sumadas a una falta de cultura ambiental nacida de las falencias en educación frente al tema ambiental; se convierten en caldo de cultivo para la proliferación de enfermedades y plagas que afectan la salud de la comunidad carcelaria.
Esta propuesta busca precisamente mediante la apropiación de herramientas pedagógicas desarrollar estrategias de educación ambiental que puedan además de construir conocimientos que propendan a solucionar la problemática ambiental identificada, contribuya a los procesos de resocialización de los estudiantes privados de la libertad en el marco de una cultura ambiental.
El Instituto Penitenciario y Carcelario INPEC como entidad estatal, asume la responsabilidad frente al desarrollo y cumplimiento de los postulados de tarea conjunta y coordinada que refiere la ley, mediante sus Establecimientos de Orden Nacional como es el caso de la cárcel de Montería, donde esas políticas medioambientales además deben desarrollarse a través de los programas de educación y enseñanza dirigidos a los privados de la libertad no solo como actividad de aprendizaje sino también como alternativa para contribuir a su proceso de resocialización a fin de devolverle a la sociedad un ser humano integro, comprometido con la no repetición del delito y que además pueda convivir en armonía con el medio ambiente propendiendo por su preservación y conservación.