Manejo inadecuado de residuos sólidos en la Institución Educativa Diego Echavarría de Medellín
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Actualmente, en los entornos institucionales se producen cantidades considerables de residuos sólidos, lo cual representa una de las principales causas que contribuyen a la contaminación ambiental del medio ambiente. Esta situación es bastante preocupante para la comunidad educativa ya que no se realiza adecuadamente la disposición de los residuos sólidos, tanto orgánicos como inorgánicos. Lo cual evidencia impactos ambientales muy notables en todos los espacios donde se llevan a cabo las diferentes actividades escolares, viéndose afectado el aire y el ámbito por la generación de olores putrefactos, producto de la descomposición de los residuos sólidos orgánicos que son los que más se generan por los estudiantes, restaurantes y tienda escolar. Es evidente el incremento o proliferación de animales infecto contagiosos como los roedores y otros que son vectores de enfermedades.
Con este trabajo se busca la disminución de la contaminación en la institución y al mejoramiento de cambios de actitudes de la comunidad en general frente al manejo de residuos sólidos. Para tal fin se propone un programa pertinente con actividades y acciones en el cual se hace necesario la colaboración y participación de los diferentes actores de la problemática como estudiantes, docentes, coordinadores del proyecto, rector, personal de aseo entre otros el cual debe conllevar al adecuado uso y disposición de los residuos sólidos en la comunidad educativa, el cual consta de talleres, foros, capacitaciones y la instalación de recipientes adecuados en la institución para la disposición final de los residuos orgánicos e inorgánicos, según la clasificación y rotulación de los mismo.
Cuidado del entorno escolar y sensibilizar a la comunidad en general sobre la importancia del adecuado manejo de los residuos sólidos. Promover un ambiente sano y sustentable.