La huerta escolar como estrategia pedagógica para el fomento de la educación ambiental en la Institución Educativa Presbítero Gerardo Montoya de Amalfi.
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
En la Institución Educativa Presbítero Gerardo Montoya se considera que una de las problemáticas ambientales es la falta de valores ambientales que permiten que se evidencien situaciones como disposición inadecuada de residuos sólidos, desperdicio de agua y negligencia por parte de docentes frente a estas situaciones. Como solución a esta problemática ambiental se plantea la presente propuesta de intervención disciplinar donde se proyecta la construcción de una huerta escolar vinculada al proyecto PRAE como un espacio de aprendizaje extra aula en donde además de adquirir conocimientos articulados con los contenidos académicos, también se realice la apropiación de valores inculcados mediante la práctica propiciando el respeto por los pares y por el entorno; por otra parte, y con el objetivo de involucrar a los docentes de las distintas áreas, se proyecta la realización de campañas ambientales. Se llevó a cabo la aplicación de instrumentos de recolección de información como lo son la observación y la encuesta, su respectivo análisis que permitió confirmar la problemática plantea resaltando la falta de valores y de educación ambiental evidenciando la necesidad de la formulación de la de la estrategia de intervención “Con la huerta vamos educando y los valores ambientales inculcando”. Se concluye que la implementación de la huerta escolar en la institución propiciará la generación de valores ambientales además de aptitudes psicosociales y de respeto por la naturaleza mediante el empirismo y el aprendizaje colectivo.