Los juegos de rol, como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico y competencias comunicativas de interpretación y argumentación, en estudiantes de grado noveno del Colegio Prado Veraniego IED
xmlui.added.social
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La estrategia pedagógica titulada Pensar, Actuar Para Sobrevivir (Un Juego De Roles), se constituye en una propuesta basada en la lúdica, para tratar temas que interrelacionen las ciencias naturales entre sí y con otras disciplinas, de manera que los estudiantes de grado noveno del colegio Prado Veraniego IED, al interpretarlos y contextualizarlos, apoyen sus procesos de desarrollo de pensamiento crítico a través de las competencias comunicativas, principalmente interpretación y argumentación. Ya que se observa en muchos de los estudiantes de grado noveno, la dificultad para interpretar, contextualizar y proponer
soluciones argumentadas, a situaciones problemáticas que se les plantean., por ello con la creación del juego de roles se espera mejorar dichas competencias comunicativas.
El juego inicia con la conformación de dos sociedades, donde cada individuo del grupo trabaja colaborativamente, desde su rol, enfrentando las situaciones problema que surgen durante el juego, lo que permite debatir, confrontar, llegar a acuerdos o a disputar, desde las negociaciones entre ellos.
Cada grupo organiza su estructura social, económica y cultural, donde cada individuo se inserta desde su rol y participa durante el juego, para conseguir parte de un territorio que durante el juego estará en disputa., para ello debe indagar, crear su discurso y organizarse con sus compañeros.
Se hace necesario sistematizar la información sobre creación y experiencias con juegos de roles para secundaria, donde se aborden temáticas transversales, que permita analizar la pertinencia o no, de este tipo de juegos para el desarrollo del pensamiento crítico en adolescentes.