Propuesta lúdica de intervención en educación para el manejo de los residuos sólidos en la Institución Educativa Rural Ovejas

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2015xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El presente trabajo de investigación hace un recorrido teórico y conceptual acerca de los residuos sólidos desde su origen, -clasificación general y específica-, hasta su disposición final, distinguiendo lo que corresponde a su gestión y manejo e igualmente diferenciando lo que se considera basura y lo que usualmente es calificado como residuo. En un segundo aspecto realiza un recorrido histórico analítico a los conceptos de ocio, tiempo libre, recreación y juego para configurar un acercamiento al concepto de lúdica dentro del contexto escolar.
En su aspecto pedagógico, se hace una breve reflexión sobre la educación desde la perspectiva del pedagogo Pestalozzi (1746-1827), y desde ésta se examinan los tipos de estrategias pedagógicas y de enseñanza para dilucidar sobre aquellos elementos que sean determinantes para que la lúdica sea el motor para impulsar una PROPUESTA LÚDICA DE INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA IER OVEJAS.
Se pretende sensibilizar a la comunidad educativa en la importancia del manejo permanente de los residuos sólidos a partir del diseño y aplicación de la propuesta SOMOS SUPER “R”-GUARDIANES DEL MEDIO AMBIENTE-, la cual incluye a estudiantes del grado 5°, docentes, padres de familia, directivas y personal de apoyo logístico mediante acciones lúdicas. Para esta investigación se emplea la metodología cualitativa descriptiva, pues la temática elegida puede desarrollarse mediante ella y a través de la misma, realizarse el estudio de la realidad humana vivida en la comunidad objeto de la intervención.