Cosechando felicidad : la lúdica y el juego en la crianza asertiva y afectiva

xmlui.added.social
Date
2019Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Esta propuesta lúdica, llamada cosechando felicidad, trata de las herramientas de tipo socio cultural, que a través de las técnicas de la investigación participación y el enfoque constructivista, promueve la garantía de los derechos económicos, sociales y culturales de los grupos humanos que se logren estructurar alrededor de la misma.
Es un programa que diseña contenidos e instrumentos de implementación lúdica y permite a las familias integrarse en lenguajes de reparación, amor, apoyo, moral, certeza de su desarrollo individual y colectivo, con un alto sentido de pertenencia a sus costumbres, creencias, convicciones, cualquiera que ellas sean; como una especie de embrión comunitario, sobre el cual se irán construyendo lenguajes más incluyentes, menos ofensivos y represivos, en especial los que van en contra de la integridad y respeto de las niñas y los niños de la nación. Mejora las relaciones interpersonales entre los adultos cuidadores, niños y niñas, en los contextos familiares y barriales, a través de la lúdica, el juego, los diversos lenguajes expresivos y creativos inherentes a la condición humana. El resultado obtenido obedece al cumplimiento de un programa didáctico y pedagógico para llegar a las familias y dotarlas de habilidades, destrezas, actitudes y demás dimensiones intelectuales y afectivas desde la perspectiva de lo que implica ser niño y niña, a través de un plan prediseñado, que permite articular las relaciones afectivas a través del encuentro diario y cotidiano de la familia, en entornos y atmósferas enriquecidas por la literatura, la lectura de imágenes, la narración, el juego libre y espontáneo, el arte, los títeres, el teatro, la exploración y creación de los entornos de las niñas y los niños a partir de sus contextos y condiciones de vida y convivencia.