Desarrollo de la sensibilidad ambiental en niños y niñas de primero de primaria
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2018xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La tierra ha venido presentando muchos cambios climáticos debido al calentamiento generado principalmente, por la falta de conciencia de los seres humanos frente a la importancia de generar transformaciones en muchas prácticas que han venido afectando la salud del planeta, por lo que resulta necesario trabajar en la concientización de los niños y niñas desde los primeros años en referencia al cuidado del ambiente. Por lo anterior el objetivo del presente trabajo estuvo centrado en determinar de qué manera se desarrolla la sensibilidad ambiental en un grupo de niños y niñas del grado primero de primaria del colegio Gimnasio Los Andes por medio del trabajo por proyectos. La estrategia metodología empleada fue un proyecto de aula y las sesiones se registraron a través de una documentación pedagógica que permitió establecer los avances de los niños y niñas participantes. Los resultados evidenciaron progresos significativos en la adquisición de una sensibilidad y conciencia ambiental en los niños y niñas, dado que durante el trabajo identificaron problemáticas ambientales en su colegio y generaron propuestas para resolverlas. La conclusión principal del estudio es que efectivamente los niños adquieren sensibilidad ambiental cuando ellos reconocen la manera en que las problemáticas ambientales los afectan; pero en especial cuando ellos comprenden que en sus manos también está la solución a las mismas.